domingo, 24 de noviembre de 2013

FECHA DE EXPOSICIONES 25 - 27-29

FECHA DE EXPOSICIONES 

25 - 27-29

Todos presentan los Tripticos el día Lunes y Miércoles.


EVALUACIÓN:




  • CARÁTULA
  • PRESENTACIÓN (texto  justificado, formato de diseño  gráfico, etc.)
  • ORTOGRAFÍA
  • INFORMACIÓN  RELEVANTE  CON  SÍNTESIS  COHERENTES
  • DIAPOSITIVAS
  • EXPOSICIÓN ORAL (narración con buen tono de voz, buena articulación de palabras, movimiento corporal, gestos faciales y mímicos de acuerdo a lo expuesto)
  • REPARTICIÓN DE TRÍPTICOS A TODO LOS COMPAÑEROS.

martes, 19 de noviembre de 2013

LITERATURA DEL NEOCLASICISMO

LITERATURA DEL NEOCLASICISMO

CURSO:  COMUNICACIÓN

INTRODUCCIÓN: 


DESARROLLO DE LA CLASE: 




TAREA DOMICILIARIA
1. Descarga el documento, resuelve y pega en tu cuaderno la hoja. 




martes, 12 de noviembre de 2013

USO DEL VERBO HABER

USO DEL VERBO HABER

CURSO:  COMUNICACIÓN

INTRODUCCIÓN: 






DESARROLLO DE LA CLASE: 

El uso del verbo haber from angely25

TAREA DOMICILIARIA

1. Crea una estrofa de 5 líneas, considerando el uso del verbo haber, en la cual haya musicalidad y rima que este escrito en su cuaderno.

No se olviden mañana traer su cartulina con sus plumones y su folder de plan lector.

jueves, 7 de noviembre de 2013

domingo, 27 de octubre de 2013

APRENDIENDO A DECLAMAR

APRENDIENDO A DECLAMAR

CURSO: COMUNICACIÓN

INTRODUCCIÓN:


Asesoramiento de las mímicas de los alumnos, aprendizaje de las mímicas y del poema. En el aula o patio.

domingo, 20 de octubre de 2013

LA DECLAMACIÓN




LA DECLAMACIÓN

CURSO:  COMUNICACIÓN

INTRODUCCIÓN: 






TAREA DOMICILIARIA

1. BUSCAR UN POEMA LOCAL, REGIONAL O NACIONAL Y APRENDERLO EN PAREJAS, SEGÚN LOS ESCOGIDOS COPIAR EL AUTOR, POEMA DE QUE LUGAR ES, EN EL CUADERNO.

FECHA ÚNICA DE PRESENTACIÓN
25 DE OCTUBRE DEL 2013

domingo, 13 de octubre de 2013

FUNCIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS

FUNCIONES  SUBORDINADAS SUSTANTIVAS

CURSO:  COMUNICACIÓN

INTRODUCCIÓN: 







DESARROLLO DE LA CLASE: 




Las oraciones compuesta subordinada sustantiva from angely25

TAREA DOMICILIARIA


1. Descarga la siguiente Guía resuelve según las indicaciones, imprime y pégala en tu cuaderno.


jueves, 3 de octubre de 2013

jueves, 19 de septiembre de 2013

LA ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN

LA ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN

CURSO:  COMUNICACIÓN

INTRODUCCIÓN: 





DESARROLLO DE LA CLASE: 



TAREA DOMICILIARIA


1. Analiza las siguientes oraciones señalando la proposición principal, enlace subordinante y proposición la subordinada. Copia en tú cuaderno.

a.  Acaso es un buen final que uno de los dos muera.
b.  Compruebo que aún no estoy escarmentado.
c.  El chico que nos ha saludado es mi compañero.
d.  Me trajo un lindo regalo a pesar de que estaba disgustado.
e. Fueron a dormir muy tarde luego de haber visto toda la película.

domingo, 15 de septiembre de 2013

EL USO DE PARTICIPIOS

CURSO:  COMUNICACIÓN

INTRODUCCIÓN: 




DESARROLLO DE LA CLASE: 



TAREA DOMICILIARIA

1. Escribe la biografía de los siguientes autores en tu cuaderno, pegar o dibujar sus imágenes.

a. Garcilazo de la Vega
b. Miguel de Cervantes Saavedra
c. Fray Luis de León

FECHA ÚNICA DE PRESENTACIÓN

20 DE SEPTIEMBRE

domingo, 8 de septiembre de 2013

LITERATURA DEL RENACIMIENTO 


CURSO:  COMUNICACIÓN

INTRODUCCIÓN: 










DESARROLLO DE LA CLASE




TAREA DOMICILIARIA



FECHA ÚNICA DE PRESENTACIÓN

13 DE AGOSTO

domingo, 1 de septiembre de 2013

LAS PALABRAS JUNTAS Y SEPARADAS 


CURSO:  COMUNICACIÓN

INTRODUCCIÓN: 







DESARROLLO DE LA CLASE




TAREA DOMICILIARIA

1. Crea una historia acerca de la primavera utilizando las palabras juntas y separadas según los casos estudiados. subrayalos dibuja algo sobre la primavera.

FECHA ÚNICA DE PRESENTACIÓN

13 DE AGOSTO

domingo, 25 de agosto de 2013

LITERATURA DEL PRERRENACIMIENTO


CURSO:  COMUNICACIÓN

INTRODUCCIÓN: 




DESARROLLO DE LA CLASE




TAREA DOMICILIARIA

1. Resuelve la siguiente página e imprime, luego pegala al cuaderno.

http://portaldelengua.99k.org/lit/lit3/lit3t6/t6a1.htm

2. Responde las siguientes preguntas sobre la obra Celestina.

A ¿CUÁL ES EL TEMA QUE MERECE LA OBRA CELESTINA?

B. ¿PARA QUÉ SE UNE PÁRMENO A SEMPRONIO Y CELESTINA?
C. ¿ POR QUÉ LOS EMPLEADOS DE CALISTO ASESINAN A CELESTINA?
D. ¿CÓMO FINALIZA LA OBRA?

3. Responde las siguientes  preguntas.

A.  ¿CUÁL ES LA ESTRUCTURA DE LA OBRA COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE?
B. ¿SOBRE QUE HABLA LA OBRA AMADIS DE GAULA?
C. COLOCA LA DIFERENCIA ENTRE EL FINAL DE MONTALVO Y EL ANTERIOR A SUS MODIFICACIÓN. MENCIONA CUÁL TE GUSTO MÁS.

FECHA ÚNICA DE PRESENTACIÓN

30 DE AGOSTO


martes, 20 de agosto de 2013

LA ORACIÓN COMPUESTA POR YUXTAPOSICIÓN

CURSO:  COMUNICACIÓN

INTRODUCCIÓN: 




Desarrollo de la clase.


TAREA DOMICILIARIA

1. Crea 3 oraciones compuestas con dos proposiciones y 3 oraciones compuestas con 3 proposiciones que sean diferentes.

Única fecha de presentación 

23 de agosto

jueves, 8 de agosto de 2013

LA ANÉCDOTA

CURSO:  COMUNICACIÓN

INTRODUCCIÓN: 




DESARROLLO DE LA CLASE



TAREA DOMICILIARIA

1. Descarga la siguiente guía y resuelve las actividades. colocarlo en tu folder de plan lector.


FECHA ÚNICA DE PRESENTACIÓN

22 DE AGOSTO


domingo, 4 de agosto de 2013

EL USO DE INFINITIVOS

CURSO:  COMUNICACIÓN

INTRODUCCIÓN: 


DESARROLLO DE LA CLASE: 



TAREA DOMICILIARIA

CREA 3 ORACIONES EN TU CUADERNO SOBRE EL USO CORRECTO DEL INFINITIVO.

FECHA ÚNICA DE PRESENTACIÓN

22 DE AGOSTO

martes, 16 de abril de 2013

miércoles, 10 de abril de 2013

LOS CONECTORES LÓGICOS


APRENDE A USAR LOS CONECTORES AL MOMENTO DE EXPRESAR IDEAS Y PRODUCIR TEXTOS.

MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES



AHORA CONOCE SOBRE LOS MAPAS MENTALES





USOS DEL GERUNDIO


Conoce y repasa el uso del gerundio en las oraciones para que identifiques lo correcto e incorrecto.


Aprendo a debatir

EL DEBATE 


El debate te va ayudar a poder expresar tus ideas con fundamento y con seguridad.

sábado, 9 de marzo de 2013

TIPOS DE INFERENCIA 
INDUCCIÓN- DEDUCCIÓN


Primera clase de Comunicación



EL INFORME ORAL


Lee y recuerda la clase